Paper. 2016
(Del llatí, Vestalis), sacerdotessa consagrada a Vesta, deessa de la llar a l’Antiga Roma.
«Vestidas de blanco, adornadas con cintas sagradas, se encontraban fuera de toda tutela humana y eran honradas por los más altos magistrados. Si una vestal violaba la castidad, era encerrada viva en una tumba subterránea con algunos alimentos: así se la eliminaba sin que nadie violase su persona sagrada. Como en otras ciudades latinas (Lavinium, Tíbur, Alba), las vestales estaban encargadas, ante todo, del fuego de la ciudad, que no debían dejar apagar y que sólo se podía volver a encender frotando dos trozos de madera procedentes de árboles “bienaventurados”.»
La religión romana: historia política y psicológica (Jean Bayet)
El alma de la artista se desliza por sus manos, convirtiendo la história en suaves y delicadas formas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un placer recibir comentarios así. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta