Cartró. 2016
«El ídolo es una realidad marginal a la que no sólo miramos, sino que nos mira, puesto que es una presencia: no representa a un dios, sino que es el dios. (…)
Nuestro concepto corriente de imagen implica que ésta recibe nuestra mirada y que representa o se refiere a algo que no es ella, pues está en otro lado y en otro tiempo, y además está constituido por una materia y forma diferentes. Según esto, las figuras que, en vez de ser vistas o miradas por nosotros, nos miran, no deberían ser llamadas “imágenes representativas”. A objetos de ese tipo se los ha llamado, dentro de la tradición occidental judeocristiana, “ídolos”. Lamentablemente, tal denominación arrastra una serie de descalificaciones morales, ontológicas y doctrinales que impiden su valoración como algo positivo.»
Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación (Fernando Zamora Águila)