VALQUIRIA

Paper. 2018

Las valquirias son «Las que eligen a los caídos en la batalla». Esa es su función, la de recoger a los muertos designados por Odín y Freya y llevarlos al Valhala. Conocemos muchos nombres de valquirias, siempre asociados a la batalla. Grimhild, «Batalla enmascarada»; Brynhild, «Cota (de malla) de la batalla»; Hilda, «Batalla», «Poder», «Destrucción de los escudos», «Parálisis del guerrero», y muchos más (aunque la mayoría de estos nombres, seguramente, son más literarios que tradicionales).
En su origen, probablemente, las valquirias eran espíritus de muerte, que sobrevolaban los campos de batalla, por lo que no era conveniente mirar  hacia arriba durante el combate. Hacían morir a unos u otros. Cuando el campo de batalla se reinterpreta como Valhala, siguen cumpliendo su función, pero ahora entre los guerreros siempre renacidos. Les atienden, quizá le sirvan bebidas, como se ve en tantas piedras decoradas de época vikinga y en muchos bracteatos y otros objetos de tiempos anteriores.

Estas doncellas eran representadas como jóvenes y bellas, con brazos resplandecientemente blancos y cabellos dorados y sueltos. Vestían cascos de plata u oro y corseletes rojos como la sangre, y, portando lanzas y escudos resplandecientes,  cargaban audazmente a través del fragor de la batalla sobre sus corceles blancos. Estos caballos galopaban a través de los dominios del aire, llevando también a los héroes caídos que eran transportados inmediatamente al Valhala. En la historia El Anillo del Nibelungo, Richard Wagner presenta una concepción particularmente, aunque no obstante más moderna, de la jefa de las valquirias y su desobediencia cuando Odín le ordenó que trajera al joven Sigmund al lado de su amada Sieglinde, para llevarle hasta el Palacio de los Benditos.

Mitología nórdica. Enrique Bernardez
Los vikingos. H.A. Guerber

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s